

Si queres descargarte el esquema metodológico del Plan de Trabajo en Power Point hacé click acá.
HIPOTESIS PRELIMINARES
• Patrimonio no identificado, e insuficiente conciencia acerca del potencial de la puesta en valor del patrimonio natural y construido.
• Falta de jerarquización vial y trazado de acceso de tránsito pesado.
• Existe una debilidad institucional para la formulación, control e implementación del Código.
• No hay vinculación concreta entre la ciudad y las termas.
LINEAS DE ACCION PROPUESTAS
Sujetas a evaluación de viabilidad en un Taller de Planificación Participativa
• Realización de un blog referido al patrimonio elisense (Identidad Villa Elisa): http://www.identidadvillaelisa.blogspot.com/
• Realización de un “Safari Fotográfico”, con la participación de la comunidad local, a efectos de relevar elementos del patrimonio y su inclusión en el blog, a modo de catálogo digital (antecedente: Images of England)
• Conformación de una “Red Patrimonio Villa Elisa” (antecedente Red Patrimonio Paysandú), integrada por interesados en el tema, a modo de una “lista” de correo electrónico y eventualmente de difusión de una newsletter referida al patrimonio local y regional.
• Propuesta de criterios para el ordenamiento territorial de la micro-región de Villa Elisa, como red de comunidades interconectadas.
• Propuesta de lineamientos para la conformación de un sistema de espacios públicos urbanos, de modo tal de lograr lugares con identidad que en un continuo vinculen planta urbana y complejo termal.
• Propuestas de lineamientos específicos para el diseño particularizado de sitios urbanos.
• Propuestas para la elaboración de un catálogo de los edificios y lugares de interés histórico patrimonial.